Vivir en tu propia casa
implica que te tienes que hacer responsable de todos los gastos, no solo de la
renta. Hay que pagar el internet, la luz, el agua, el gas. Y de poco en poco
nos vamos dando cuenta de todo lo que se nos va en los servicios. Afortunadamente,
hay formas de reducir estos consumo y ahorrar un poco.
Cómo ahorrar en agua
Algo que es súper básico para ahorrar agua es bañarte más rápido. En vez de pasar horas en la regadera, cantando y disfrutando, enfócate en apurarte. También cuando te laves los dientes, usa un vaso con agua para enjuagarte en vez de dejar la llave abierta.
Checa que tu casa no tenga goteras, y si las hay, arréglalas. Te vas a ahorrar más a la larga si lo haces pronto. Cuando salgas de casa, checa que todas las llaves estén bien cerradas.
Recicla el agua. Por ejemplo, si pones una cubeta en la regadera, el agua que cae te puede servir para después jalarle a los baños.
Cuando prendas la lavadora, procura que sean cargas completas. No laves de poco en poco.
Cómo ahorrar en gas
Revisa la instalación de gas para cerciorarte de que no hay fugas. Si las hay, arréglalas de inmediato. Si tienes llaves ya muy viejas, cámbialas.
Lava la ropa con aire frío y de preferencia, en vez de usar secadora, tiende la ropa al sol.
Mantén el calentador de agua cerrados después de bañarte. Solo préndelo si lo vas a usar.
Si tienes frío, abre las cortinas para que entre la luz del sol en vez de usar calefacción.
Cómo ahorrar en electricidad
Usa focos LED, ahorrar muchísima luz. Igual que con el gas, verifica la instalación eléctrica y cambia lo que sea muy viejo.
Compra electrodomésticos que necesiten menos electricidad. Aunque el gasto es fuerte, a la larga te sale mejor.
No dejes todos los aparatos conectados, si no los estás usando, desconéctalos. Aunque estén apagados jalan electricidad.
Se recomienda usar reguladores para tus dispositivos. Esto no solo te ahorra luz, sino que proteges tus cosas.
De ser posible, instala paneles solares. Cada vez es más fácil. Además, trata de no prender las luces cuando es de día, y mantenlas apagadas si no estás en el lugar. La decoración puede ayudar, si las paredes son de colores claros la iluminación natural es mucho mejor.
Todos estos consejos, además de ayudarte en tu bolsillo, son buenos para el medio ambiente. Anímate a seguirlos y mejorar tu vida y la del planeta.