Si en tus planes a corto plazo se encuentra irte a vivir solo, en pareja o con roomies, es necesario que consideres algunos tips para que puedas empezar a ahorrar antes de mudarte y así estés preparado para los gastos e inversiones que eso representa.
Planeación es la clave
Debes ser organizado, es muy difícil que en sólo un par de meses puedas realizar este paso, lo recomendable es que al menos con 6 meses de anticipación vayas creando un apartado destinado sólo a tu objetivo.
Revisa primero las opciones y rango de precios que estás dispuesto a pagar, evalúa la repartición de gastos en caso de que vayas a vivir con alguien y prepara tu ahorro que cubra por lo menos un mes de renta, servicios básicos y el depósito inicial.
Revisa tus gastos
Realiza un análisis sobre tu presupuesto, cuánto puedes gastar diariamente que sea completamente necesario para tu día a día o de forma semanal, esto dependerá de cómo te acomodes.
A menudo realizamos gastos hormiga que nos pueden ayudar a ahorrar una cantidad considerable, así que probablemente deberás hacer algunos cambios de hábito, entre estos gastos hormiga están:
Ahorrar en antojos y comida
Ya sea que vayas al trabajo o escuela, procura preparar tus alimentos en casa y llevártelos, esto te ayudará a ahorrar bastante (incluyendo lo que gastas en propinas), además si eres de los que necesita un café para despertar, puedes llevarlo desde casa en un termo.
Si eres muy antojadizo procura controlar tus impulsos por comprarlos, papas, frituras, gomitas, chicles, etc., pueden ir drenando poco a poco tu cartera sin darte cuenta.
No se trata de privarte de estas compras, pero has un ejercicio de conciencia para ver con qué frecuencia las realizas y lo que gastas en ellas.
Compras innecesarias
Si debes ir al supermercado, prepara una lista con lo que realmente necesitas, andar deambulando por todos los pasillos para ver qué necesitas, inevitablemente te llevará a comprar algo que no requieres en ese momento.
Ahorrar en trasporte
La comodidad es necesaria, pero por algunos meses puedes hacer algunos ajustes, puedes tomar camión en lugar de usar el auto o tomar un taxi, usa bicicleta o camina tramos de distancias considerables.
Cartera justa
A todos nos ha pasado, cuando llevamos más dinero de lo previsto en la cartera, pareciera como si se esfumara rápidamente, esto se debe a los antojos y compras extras en la calle, por lo que ajusta tu presupuesto, por ejemplo, si tu gasto diario es de $150, sal con un máximo de $20 extras.
Reuniones y fiestas
Si eres de los que te gusta salir cada viernes con tus amigos, puedes optar con reuniones en casa, preparar comida juntos puede ayudar a reducir los gastos en alcohol, covers, etc.
Vende cosas
Revisa tus objetos, puedes hacer una venta de garaje con cosas que ya no utilices desde ropa en buen estado, cuadros, cámaras, CD’s, etc. así podrás ganar un dinero extra y al momento de mudarte no llevarás tantas cosas.
Una vez que te hayas mudado, puedes continuar con el ahorro en servicios básicos, se vuelve un hábito que tiene muchos beneficios a largo plazo.