En entradas anteriores hablamos de qué es un crédito hipotecario y cómo obtenerlo. En esta ocasión, te vamos a decir el papel que juega el Banco de México (Banxico) a la hora de comprar una casa.
El Banco de México provee a la economía de moneda nacional y mantiene la estabilidad del poder adquisitivo. Busca los mecanismos para garantizar la estabilidad económica del país.
Dentro de sus funciones está regular la emisión y circulación de la moneda, el crédito y la política cambiaría de México, lo que lo obliga a tener una relación cercana con las instituciones de crédito y las casas de cambio.
La tasa de interés interbancaria (tasa de referencia) es una de las herramientas que usa Banxico para mantener el poder adquisitivo. Sube o baja dependiendo de la situación en la que esté el país. Mientras esta tasa (y los otros indicadores que Banxico vigila) se mantengan en equilibrio, México estará protegido contra una posible inflación.
Cuando la tasa de referencia aumenta, la gente gasta menos, y se fomenta el ahorro. Además, aumentan también las tasas de interés de todo, incluyendo los créditos hipotecarios. Y cuando baja, las personas consumen más en vez de ahorrar, y las tasas de interés a las que prestan los bancos bajan.
Esto no quiere decir que una cosa sea mejor que la otra, sino que nos habla de cómo está México en cuanto a economía, y de lo que se tiene que hacer para que el país esté bien.
Aunque esta relación entre la tasa de referencia y las tasas de las otras instituciones financieras no se reflejen inmediatamente, sí es algo que afecta cuando decides comprar una casa porque estás decisiones son a largo plazo.
Si tú ya tienes un crédito, depende del tipo que tengas, los cambios que hace Banxico te pueden afectar o no. Si lo tienes a tasa fija, tu tasa de interés se queda igual. En cambio, si tienes crédito a tasa variable, puede sí perjudicarte.
Lo mejor es hablar con un especialista que te explique qué puedes hacer para que tu economía no sufra, tanto si ya tienes el crédito como si estás pensando en pedirlo.