[ Belong es el blog de Homie ]


Hace unos días la CDMX y varios estados de la República vivieron momentos angustiantes, que para algunas generaciones les hizo recordar el sismo de 1985 y a otras más les dio una experiencia que nunca habían tenido la oportunidad de vivir.

El temblor que se suscitó el 8 de septiembre nos lleva a pensar ¿qué medidas tenemos que tomar para cuidar nuestra casa o departamento después de un sismo? Belong te recomienda algunas acciones a seguir para mantener en buen estado tu propiedad y responsabilidades que evitarán alguna situación desagradable.  


Es importante hacer una revisión minuciosa a la estructura, inspeccionar los cimientos, columnas, vigas y losas que brindan soporte y estabilidad a la propiedad, cerciorarse que no ocurra un colapso por daños en los elementos mencionados.

Se deben revisar las esquinas superiores e inferiores de los muros y columnas, verificando que las varillas y concreto de la construcción no se encuentre en otra posición a la original.


Las fisuras no afectan directamente a la estructura y seguridad del inmueble, generalmente se presentan en los acabados y la unión de los muros. Las fracturas afectan directamente al inmueble y requiere una reparación lo antes posible para evitar que el daño siga en aumento. 

Supervisar las instalaciones de gas es de suma importancia, una fuga puede causar severos daños y pone en riesgo a muchas personas, revisar que los cilindros, tanques y tuberías no presenten golpes o fugas. Un consejo útil para verificar si existe alguna fuga es poner agua con jabón en las conexiones, si ves burbujas es necesario llamar a un experto en el tema. Otro de los punto a inspeccionar son las instalaciones de agua, eléctrica sobre todo que no existan cables expuestos y sobrecarga de aparatos.

Si notas cualquier anormalidad en tu casa o departamento no dudes reportarla con la Secretaría Protección Civil al número 5683 2222.




Carlos Arias Moraida

relacionados

La nueva forma de rentar en CDMX

Conoce más