[ Belong es el blog de Homie ]


¿Cómo es una buena colonia para peatones?


Caminar es una de las actividades físicas que tiene más beneficios para la salud, si se hace de manera regular ayuda a quemar grasa, es muy saludable para el corazón y disminuye de manera importante el estrés.

Eso no es todo, además de las ventajas para el cuerpo, caminar nos permite reflexionar. Cuando se hace una caminata larga se estimula la imaginación. Es una forma ideal de salir del famoso bloqueo creativo o encontrar soluciones a problemas complejos del trabajo.

Pero, ¿cómo es una colonia ideal para caminar? A continuación, te presentamos los 3 puntos a tomar en cuenta si buscas hacer una vida de peatón.

1- Cosas que hacer


Las colonias ideales para caminar son las que tienen un balance de actividades que las convierten en el destino de los viajes, es decir, colonias donde la gente va a estudiar, trabajar, comprar y tienen una población fija significativa.

La variedad en la oferta comercial, de actividades y la cercanía entre diferentes puntos de interés como pueden ser parques o museos las convierten en lugares deseables para vivir que estimulan estilos de vida más activos.

Es importante que caminar no sea sólo una actividad recreativa, el barrio ideal para un peatón le permite hacer su vida cotidiana a pie en un ambiente agradable y seguro.


2- Banquetas adecuadas


La caminata se hace más agradable cuando el entorno lo facilita, las calles arboladas por ejemplo, son ideales porque en tiempos de sol proporcionan sombra y en tiempos de lluvia sirven como un paraguas natural que reduce la cantidad de agua que cae hasta la banqueta.

Si las banquetas se encuentran en buen estado y permiten hacer el trayecto, sin prestar tanta atención al camino, para poderse fijar en los detalles de la ciudad, el recorrido será más interesante y ameno.

Las calles con poca circulación vehicular o con circulación de baja velocidad suelen ser más agradables, entre mayores distancias se puedan recorrer sin escuchar un claxon, más relajante será caminar por ahí.


3- Recorridos sin interrupción


Los recorridos sin interrupción, es decir, donde no se tienen que atravesar grandes avenidas ni detenerse frecuentemente en los semáforos a esperar, son otra característica importante de una colonia que es amable con el peatón.

Cuando se pueden hacer recorridos completos practicamente sin detenerse la percepción de velocidad y seguridad es mucho mayor. A nadie le gusta esperar junto a una gran avenida durante 2 o 3 minutos bajo los rayos del sol o la lluvia.

Una colonia ideal para entusiastas de la caminata urbana es una en la que salir a hacer las compras no implique cruces peligrosos, esperas largas y sobre todo una en la que los recorridos sean divertidos e interesantes.



Yarami Mendoza Canul

relacionados

La nueva forma de rentar en CDMX

Conoce más