En casa puedes
realizar actividades sencillas y de forma diaria que te permitirán evitar
enfermedades respiratorias y alergias en casa.
Informa a todos sobre el plan
Asegúrate que cada uno de los integrantes de tu familia conozcan todas las medidas y sobre todo, lo más importante es que las realicen adecuadamente, desde los más pequeños hasta los adultos mayores.
Realiza un plan de limpieza y desinfección
- Te sugerimos tener a la mano un calendario u organizador que te permita tener presente cada cuándo se hace limpieza profunda, además, del proceso de desinfección y quién lo realizó.
- Limpia y desinfecta los objetos y superficies que utilizas de forma constante como:
- Celular, llaves, chapas, enchufes, botes de basura, interruptores, cestos en donde se coloca la ropa sucia, etc.
- Evita mezclar químicos si vas a realizar desinfección, especialmente no combines cloro con amoniaco o algún otro producto.
- Utiliza siempre guantes desechables cuando realices el proceso de desinfección.
- En caso de que las superficies o pisos tienen polvo o están sucios, primero con agua y jabón, posteriormente desinfecta para evitar errores de limpieza.
Si enfermas…
- No te automediques
- Si llegaras a presentar síntomas leves, es preferible que te quedes en casa, si los síntomas se agravan, acude al médico y sigue todas las recomendaciones.
- Las personas que estén cerca de la persona enferma deberán utilizar cubre boca así como quien presenta los síntomas.
- Al toser o estornudar utiliza la forma de etiqueta, es decir, cubre tu nariz y boca con el ángulo interno del antebrazo o bien con un pañuelo desechable.
- Para lavar la ropa, no existe ningún problema en mezclar la ropa del enfermo con el resto.
- Aumenta tu consumo de frutas y verduras
Al llegar a casa
Si vas en la calle, no te toques la boca, ojos o nariz, no importa del lugar donde vengas, siempre al llegar a casa, lava tus manos.
¿Cómo lavarse las manos adecuadamente?
Es importante realizar el lavado adecuado de manos porque puede ayudar a prevenir enfermedades desde un resfriado hasta enfermedades más graves que no son respiratorias, por lo que el tiempo debe ser entre 40 y 60 segundos. Te compartimos la infografía para que conozcas la forma adecuada.
¿Cuándo se deben lavar las manos?
- Después de manipular dinero
- Después de tocar la basura
- Antes, durante y después de la preparación de alimentos
- Al llegar a casa
- Después de utilizar el transporte público
- Después de estornudar o toser
- Antes y después de tocar a bebes
- Después de acariciar o tocar animales
- Antes de comer
- Antes y después de ir al baño