[ Belong es el blog de Homie ]


Después de las fiestas de diciembre, los gastos pueden traer la temida cuesta de enero, así que es momento de economizar y ahorrar en servicios básicos, para poder eliminar las deudas atrasadas y evitar generar más intereses.

En este 2019 el Gobierno de la Ciudad de México anunció que se van a condonar los adeudos en el predial y el agua solamente en 541 colonias, se debe pagar el servicio del 2019 y solamente los años anteriores son los que podrán condonarse.

Es por esta razón que se condonan los adeudos, para que se tenga la posibilidad de pagar el nuevo año sin ningún problema, además de este beneficio, quienes paguen por anticipado podrán obtener un descuento.

Quienes tienen pagos atrasados en agua, seguirán recibiendo el suministro de agua mínimo que equivale a 50 litros por persona al día, pero debe existir el compromiso de liquidar la deuda.


Descuentos en servicios

Este pago podrá realizarse solamente en los dos primeros meses del año; este beneficio se aplicará automáticamente cuando se haga el pago de los servicios; si se realiza en el mes de enero podrán obtener el 8% de descuento por el pago anual del impuesto predial, mientras que en febrero solamente se aplicará el 5%.

Las condonaciones y descuentos se deben a que anteriormente hubo un incremento del 15% en el costo de los servicios y con ello aumentaron las deudas de los ciudadanos.

Entre las alcaldías que pueden tener estos descuentos están Álvaro Obregón, Coyoacán, Cuajimalpa, Gustavo A. Madero, Iztapalapa, Magdalena Contreras, Milpa Alta, Tláhuac, Tlalpan y Xochimilco.

En este link puedes consultar la lista de las colonias organizadas por alcaldías que están dentro de este programa.

Regularización de servicios

Con la finalidad de tener orden, el Gobierno de la Ciudad de México invita a regularizar tomas clandestinas de agua, solamente deberán de cubrir el pago por la instalación

Ajuste en tarifas para diferentes servicios

Para que tengas en mente, algunos servicios presentaron un aumento del 5.2% de acuerdo a la inflación, por lo que hubo un incremento en el pago de licencias, parquímetros, trámites en el registro civil como matrimonio, divorcios o registro de nacimiento.

 

 



Jannette Figueroa Maya

relacionados

La nueva forma de rentar en CDMX

Conoce más