En caso de que ya
lleves a cabo los consejos para
trabajar desde casa y aun así crees que tu nivel de productividad no es
el adecuado, te contamos otras recomendaciones que deberás seguir para conseguir
el éxito, evitar procrastinar y tomar en serio tu trabajo.
No te olvides del ejercicio
Dependiendo cómo te sientas más cómodo, haz distintas pruebas, pero no dejes de hacer ejercicio, si no tienes aparatos en casa, no te preocupes, existen apps de ejercicio en casa en donde lo único que requieres es tu cuerpo.
O puedes realizar otras actividades como estiramientos, bailar o meditar, son realmente necesarios para mantener tu cuerpo en óptimas condiciones y alejar tu mente del trabajo por un momento.
Fija metas diarias
Mantén comunicación con todo tu equipo y fijen metas diarias, hagan un acuerdo de entrega y organiza tus tareas, las actividades urgentes y objetivos.
Establece cierto tiempo para realizarlas y completarlas, divide tus tareas en:
- Importantes y urgentes
- Importantes no urgentes
- No importante y no urgente
- Urgente pero no importante
Identifica y elimina los ladrones del tiempo
Los ladrones del tiempo son las actividades o tareas que no son importantes o parte de lo que estás realizando que a su vez te distraen y no permiten que realices tus prioridades.
Trabajar en casa puede traer más ladrones del tiempo si no sabes identificarlos:
- Redes sociales
- Chats
- Interrupciones en casa
- Teléfono
Dentro de tu mismo trabajo incluso pueden aparecer estos ladrones del tiempo, si te ha pasado que no te distraes con algo de la lista anterior pero no logras terminar, revisa si algo de la siguiente lista es lo que detiene tu productividad.
Procrastinar: Identificar que es una tarea fácil y dejarla para el último momento
- No planificar tu día
- Estar apático o desmotivado
- Falta de concentración
- Mala organización en el equipo de trabajo
- Respeta tu horario habitual
Probablemente pienses que por no tener que ir a la oficina puedes desvelarte ya sea leyendo, viendo una película, etc. Sin embargo, no dormir tus horas suficientes o el tiempo que normalmente lo haces, repercutirá en tu productividad y concentración del día siguiente.
Por eso es importante que sigas tus actividades, mantente hidratado y aliméntate saludablemente.
No se trata de permanecer todo el día frente a la computadora, es recomendable tomar tiempos de descanso y distracción, justo como lo harías en la oficina, sin embargo, controla estos periodos para que no sean más de los adecuados.