Seguramente a muchas personas les parece que los electrodomésticos antes duraban mucho más tiempo o era fácil encontrar alguna reparación y refacciones.
La verdad es que cada día salen más modelos y con nuevas características que hacen que las refacciones sean difíciles de encontrar, que la reparación sea más costosa o que adquirir uno nuevo.
Para que no te encuentres con este dilema, te compartimos algunos consejos para que puedas alargar la vida útil de tus electrodomésticos.
Lavadora
Ten siempre en cuenta las especificaciones de tu lavadora, no sobrecargues con ropa, algunos modelos se bloquean cuando el peso es excesivo, utiliza el jabón recomendado y colócalo en el lugar adecuado, existen modelos que no pueden utilizar jabón en polvo o aquellos que generen demasiada espuma.
No te olvides del servicio técnico y si vas a utilizar pastillas o algún químico para su limpieza, asegúrate que sea el adecuado.
Evita ingresar objetos metálicos como monedas o cinturones porque pueden llegar a atascarse y dañar el mecanismo.
Tiene que estar perfectamente nivelada para evitar que se averíe, en ocasiones se instalan sobre una tarima de madera, pero revisa que sea adecuado para tu producto.
Refrigerador
No dejes la puerta abierta por demasiado tiempo y cuida las gomas que sellan perfectamente la puerta.
Límpiate de manera adecuada y frecuente, es importante que también te enfoques en la parte trasera, porque suele acumularse demasiado polvo, para esto tendrás que desconectarlo de la corriente eléctrica y puedes utilizar una aspiradora.
Microondas
No introduzcas objetos metálicos por ningún motivo y no obstruyas las ranuras de ventilación, además de dañar el aparto, representa un riesgo para ti, no calientes productos que estén sellados al vacío, si vas a calentar algo como consejos introduce en conjunto un vaso con agua, nunca lo pongas en funcionamiento si está vacío.
Televisión
No coloques el televisor cerca de grandes fuentes de calor o frio como aire acondicionado o calentadores ya que afecta el funcionamiento.
Utiliza los productos adecuados para su limpieza como paños de microfibra y liquido especial pero no lo apliques directamente en la pantalla, no utilices esponjas o fibras que dañen la pantalla y químicos que contengan alcohol.
Recomendaciones generales
No dañes los cables eléctricos, si ves algún detalle, revisa con el servicio técnico cómo puedes cambiarlos
Conéctalos a una instalación segura y con regulador si es conveniente
No satures los enchufes
Estas recomendaciones generales también son indispensables para evitar un cortocircuito.