[ Belong es el blog de Homie ]


Uno de los principales obstáculos para poder ahorrar o salir de las deudas que se han adquirido, son los gastos hormiga. Además de estos, a la lista se han agregado los nuevos gastos hormiga.

Las nuevas generaciones no son las únicas que los han adquirido, también el estilo de vida actual, ha inducido a la mayor parte de la familia.

Entérate cuáles son estos nuevos gastos para que hagas conciencia si puedes reducirlos o eliminarlos para cumplir tus objetivos financieros.

Servicios de streaming

Es bastante cómodo encender la televisión y solamente elegir una película o serie para disfrutar, sin embargo, el problema viene cuando son demasiados los servicios del mismo producto. Si deseas ahorrar, evalúa con cuál de todos ellos te quedarás.

Sumados al sreaming de video, están los de audio por internet, existen versiones gratuitas en donde sólo debes escuchar uno que otro anuncio, pero hay quienes deciden pagar la mensualidad para evitar interrupciones.


Servicios de transporte privado

La comodidad de poder trasladarte a cualquier destino con sólo un clic. Pueden salvarte del transporte público, pero si quieres ahorrar, busca otras alternativas para moverte como el uso de bicicleta para distancias cortas.


Servicios de entrega a domicilio

Si eres de los que prefiere pedir la comida a domicilio, considera que no todas tienen envío gratuito, incluso, revisa y compara los precios en el establecimiento y en las aplicaciones.

En la medida de lo posible, para reducir tu gasto, cómpralos directamente y usa el servicio sólo cuando sea necesario.

Otros servicios a considerar son las membresías y suscripciones en línea para videojuegos y los planes de telefonía que cada vez incitan a consumir más megas y la renovación para la adquisición de un nuevo dispositivo.


No te olvides tampoco de revisar aquellas membresías que son útiles para que los envíos en tus compras por internet lleguen más rápido.

Algunos de estos nuevos gastos hormiga, por separado no representan un costo excesivo, la verdad es que la mayoría son bastante accesibles, sin embargo, a veces no se hace conciencia de la suma total de estas facturas y terminan impidiendo el ahorro.

Si quieres reducir los gastos, evalúa cuales de ellos no estás utilizando de forma continua, cuáles puedes compartir ya que no los utilizas tan seguido y por último, cuáles realmente no son necesarios o suscripciones que tienes duplicadas aunque se traten de diferentes marcas.




Jannette Figueroa Maya

relacionados

La nueva forma de rentar en CDMX

Conoce más