Las finanzas
saludables deben ser un tema de interés tanto en las escuelas como en los jóvenes,
sobre todo adquirir el hábito de hacer consciente la cantidad que se gasta,
como optimizar o ahorrar y así alcanzar objetivos financieros.
A pesar de no ser un tema común, nunca es tarde para comenzar, no importa si apenas vas a independizarte, ya trabajas, vives en casa de tus papas o con roomies. Tener los mejores hábitos financieros te servirá para saber cuándo si y en qué utilizar tu dinero.
Cero organización
Lo fundamental para tener unas finanzas sanas, evitar tener deudas, que el presupuesto o la quincena te alcance es tener una buena organización. Primero, realiza una lista de todos los gastos necesarios e indispensables que tienes en el mes, incluyendo los planes que tengas destinados como viajes, etc.
Gastar de más y no darle importancia al historial crediticio
Cuando gastas más de lo que tienes destinado, si utilizas una tarjeta de crédito, deberás en primer lugar, pagar a tiempo para evitar generar intereses, un error común es no darle importancia al historial crediticio y seguir con la deuda que adquiriste por mucho tiempo.
Recuerda que tener un buen historial de crédito es importante, sobre todo si estás buscando independizarte. Es uno de los datos que se revisan en una investigación, para asegurarse de tus hábitos financieros y capacidad de pago.
No ahorrar
Está bien que en este momento quieras viajar, comprar, ir de fiesta, etc., pero dentro de tu plan financiero, es importante que tengas ahorrado por lo menos tu fondo de emergencia. Así evitarás endeudarte ante una situación de improviso o por el otro lado, ahorrar para tus objetivos futuros.
Gastos hormiga
Con la aparición de servicios, llegan consigo los nuevos gastos hormiga, te pueden parecer necesarios, pero al hacer cuentas, notarás que se va mucho dinero en ellos. La clave es encontrar el equilibrio. Si utilizas 5 días a la semana el servicio de transporte privado, trata de reducir los días, utiliza bici o transporte público y al mismo tiempo estarás disminuyendo el gasto.
Uno de los nuevos gastos hormiga más fuertes es la necesidad de estar al día en tecnología, el ritmo actual requiere de estar conectados, pero seamos conscientes de cuántas veces cambiamos dispositivos móviles sólo porque ya salió una nueva versión, aunque el que tenemos es funcional y reciente.

Ten en claro en qué estas gastando, qué requieres de primera necesidad, cómo puedes disminuir tus gastos, ahorrar en servicios básicos y cumplir tus metas a futuro.