[ Belong es el blog de Homie ]


Es importante que un médico especialista te diagnostique para tener la certeza a qué eres alérgico, sin embargo, sigue estas recomendaciones para mantener un lugar limpio y evitar cualquier tipo de irritación en las vías respiratorias y sobre todo mejorar el ambiente en tu hogar.

Depura

Antes que nada, primero depura y elige todos aquellos objetos que no utilizarás, ya que sólo acumulan polvo, el causante más frecuente de alergias.

Organiza todo lo que no vayas a utilizar día a día y guárdalo en el clóset. Para las cobijas, siempre deben estar listas, puedes utilizar una bolsa y extraer todo el aire para que ocupen menos espacio y para evitar que se llenen de polvo.


Ventila

Si no eres alérgico al polen, ventila tu casa al menos unos 15 minutos al día para renovar el aire de tu casa y evitar la humedad, preferentemente hazlo cuando no haya mucha presencia de viento para evitar que entre demasiado polvo.


Ropa de cama

La ropa de cama deberás cambiarla de forma semanal para evitar partículas molestas mientras duermes.

Utiliza almohadas de poliéster y edredones que puedan lavarse fácilmente, además de un cubre colchón.

Tu dormitorio debe ser el lugar más despejado y limpio de la casa, ya que aquí pasas la mayor parte del tiempo y asegurarás un descanso adecuado.

Si tu piel es la que sufre de alergias utiliza la tela recomendada por el especialista, el algodón es una buena opción porque es más amable con la piel.


Evita

No coloques alfombras, evítalas porque acumulan demasiado polvo, mejor reemplázalas con un tapete lavable.

No es recomendable tener muebles tapizados, ten cuidado al elegir tu sala, ya que algunas suelen acumular pelusa, es mejor optar por un material sintético, plástico, madera o metal.

Siempre revisa que no existan filtraciones ningún lugar de tu casa, en cuanto percibas un olor o manchas, acude con un experto para que elimine totalmente la humedad.


Limpieza

Te recomendamos tener varios juegos de cortinas de algodón o tela sintética que sean fáciles de desmontar y lavar, ya que lo recomendable es que también las laves cada semana.

Organiza una limpieza profunda de forma regular, por lo menos una vez cada quince días. Quita los muebles para eliminar el polvo debajo o detrás de ellos, aspira almohadas y sillones, lava la ropa de cama a una temperatura de 60°C o más.



Jannette Figueroa Maya

relacionados

La nueva forma de rentar en CDMX

Conoce más