[ Belong es el blog de Homie ]


A veces, encontrar tu próximo hogar puede parecer casi imposible, sin embargo, en la búsqueda, no debes caer en ciertas actitudes, ya que, en lugar de ayudarte a tomar la mejor decisión, pueden evitar que elijas de la mejor manera.

Piensa primero

Si estás tomando una decisión de manera impulsiva, sólo te recomendamos tomar una pausa, respirar y evaluar algunos detalles.

Seguro el inmueble te encantó, pero no te olvides de investigar acerca de la ubicación, colonia, zona, formas de transporte, etc.

No busques en un solo punto

Puede ser que te haya gustado una colonia, pero es recomendable tener una segunda y tercera opción a la ubicación que estás buscando.

Antes de comenzar tu búsqueda, piensa de manera hipotética, en qué otros puntos cercanos te gustaría vivir si hay algo que no te gusta, no se ajusta a tu presupuesto o si no te gustan los inmuebles que has visitado.


No tomar decisiones

No hay nada más emocionante que tomar la decisión y estar a nada de tu próximo hogar, pero para llegar a ese punto, primero deberás hacer algo.

No dejes pasar mucho tiempo, recuerda que también hay más personas interesadas en el mismo inmueble. Mientras revisas otras opciones, te recomendamos dejar en claro que estás interesado en el inmueble, no desaparezcas sin decir nada, pues al volver, puede ser que alguien más haya rentado esta propiedad.


Descartar sin preguntar

Si viste un inmueble que te gustó, pero no aceptan mascotas, en algunas ocasiones, algunos propietarios están dispuestos a negociar esta opción.

En caso de que el inmueble cuente con servicios incluidos pero tu quieras tener tu propio proveedor de telefonía e internet, también es una opción que puedes evaluar.

Si la propiedad se renta amueblada y tu quieres mudarte con tus propios muebles, pregunta, algunas veces se puede rentar con o sin ellos.

El punto es no descartar sin antes preguntar, hay detalles que son negociables.


Desesperarte

Este es el punto más común y el que te impide mudarte ya. Si ya has visitado distintos inmuebles y ninguno te conviene, ante todo no te desesperes y evalúa qué puede ser, por ejemplo, la zona, acabados, características, etc. Así podrás enfocar tu búsqueda desde otro punto.

No evaluar el monto de renta

Es importante que el monto de renta que vayas a pagar no supere el 30% de tus ingresos totales, es una opción básica para no tener dificultades con la economía.




Jannette Figueroa Maya

relacionados

La nueva forma de rentar en CDMX

Conoce más