Tener una casa de
ensueño puede llevarte tiempo entre la decoración, limpieza, orden y
mantenimiento, o no… todo depende de qué tan decidido estés para hacerla lucir
maravillosa.
Al mudarte a tu nuevo hogar o simplemente hacer renovaciones, todo en la mente es mucho más fácil y rápido. Primero definir el estilo, los muebles adecuados, la organización, colores y por último, un lugar práctico para su mantenimiento o limpieza.
Seguro no vas a querer pasar horas limpiando y ordenando si tienes muchos objetos decorativos o que no has utilizado en bastante tiempo, por eso te compartimos estos errores comunes que debes evitar.
1.- Acumular y no depurar
Es una de las primeras cosas que debes evitar si quieres una renovación por completo, en primer lugar, provocan que el ambiente no sea cómodo, en segundo, no da paso a tener espacio para nuevas cosas.
No es que necesites más espacio, mejor evalúa, seguramente te darás cuenta que lo que no necesitas son tantas cosas. Para evitarlo, planea una depuración cada cierto tiempo para que detectes lo que no utilizas.
2.- Comprar muebles sin planear
Evita que la tentación te gane si has visto un sillón, librero o algún otro mueble que no necesitas, no va con la decoración o que sabes que no utilizarás. Sucede lo mismo con aquellas prendas que se guardan en el armario pensando en el día que si te las vas a poner.
Compra los muebles sólo cuando vayas a sustituir otros, así evitarás quedarte sin espacio, no utilizarlos y acumular cosas.
3.- Dejar al final la iluminación
No pases por alto la iluminación, si bien los inmuebles ya cuentan con un diseño de luces y ubicación, recuerda que el espacio debe adecuarse a tu día a día, no dejes lugares sin iluminación o en donde la intensidad no te haga sentir cómodo para tus actividades. No será lo mismo tu rincón de lectura que la estancia.
4.- Saturar
Si cuentas con un espacio muy amplio, ten cuidado de no saturarlo pensando que puedes colocar demasiadas cosas. Lo mismo sucede con lugares reducidos, aunque utilices muebles pequeños, puedes llegar a saturar el ambiente con plantas, libros, cuadros, etc.
5.- Muebles desordenados
Si apostaste por un armario abierto, un librero o estantería visible, deberás mantenerlo en orden, no importa si está en tu habitación o en la sala, dale a cada cosa un lugar.
Si optaste por una alacena o clóset cerrado, no dejes que esto te lleve a tener las cosas desordenadas y amontonadas.
6.- Tener orden y no limpieza
No caigas en la confusión, hay lugares en donde las cosas tienen un lugar y orden, sin embargo, no se han movido en mucho tiempo que, no se encuentra limpio. No se trata de no mover, recuerda que también debes mantener la limpieza en el hogar.