[ Belong es el blog de Homie ]


Qué hacer el fin de semana en la Ciudad de México

Desde un festival de cine iberoamericano hasta Mutek, el festival de creatividad digital. Consulta nuestras recomendaciones para disfrutar más tu tiempo libre.qu hacer el fin de semana en la Ciudad de MxicoFoto: Mutek

Como cada fin de semana te mostramos una lista con los eventos que no te debes perder en la capital del país. Las opciones incluyen múltiples expresiones artísticas que compiten por tu preferencia.

VI Muestra de Cine Español e Iberoamericano

Qu hacer en la Ciudad de Mxico el fin de semana

 

Cinépolis presenta la VI Muestra de Cine Español e Iberoamericano. En la Sala de Arte se proyectará la mejor selección de cintas actuales, entre las que destaca la más reciente película del mexicano Manolo Caro: “Perfectos Desconocidos”. Esta muestra estará en salas del 23 al 29 de noviembre en los complejos Cinépolis de la Ciudad de México.

Los estrenos que podrás ver son los siguientes:

Somos Campeones de Javier Fesser
Las Distancias de Elena Trapé
En Las Estrellas de Zoe Berriatúa
Sara Baras: Todas las Voces de Rafael Móles y Pepe Andreu
Muchos Hijos, Un Mono y Un Castillo de Gustavo Salmerón
Quién Te Cantará de Carlos Vermut
El Jugador de Ajedrez de Luis Oliveros
Querida Cofradía de Marta Diaz
Todos Lo Saben de Asghar Farhadi
Perfectos Desconocidos de Manolo Caro

Lee más: “Roma” y los estrenos que llegan a Netflix en diciembre

Mutek

Qu hacer en la ciudad de Mxico este fin de semana

Imagen: FB MUTEK MX

El festival de artes digitales y música electrónica, MUTEK MX cumple quince años en nuestro país, con una de sus ediciones más razonadas y completas en su historia. Conformado por más de 60 actos en vivo de talla internacional y local, talleres, instalaciones, conferencias y experiencias multidisciplinarias, MUTEK MX da vida a una jornada de siete días (del 19 al 25 de noviembre de 2018), en donde diversos talentos consolidados y emergentes celebran la que hoy en día es una de las celebraciones globales más importantes de la música y la tecnología.

Esta edición, el festival también apuesta por incorporar la equidad de género en su discurso, como parte del pulso y las transformaciones nodales para el mundo contemporáneo, inspirándose y colaborando con instancias como Digi Lab, en donde el festival sueco The Norberg Festival funge como inspiración y ejemplo, al haber incorporado talento femenino en poco más del 50% de su cartel.

Para consultar la programación completa, horarios e información pormenorizada del festival, se puede consultar su página electrónica: http://mutek.mx/2018/

“Puentes en tiempos de muros”

qu hacer en la ciudad de Mxico el fin de semana

Foto: Museo de Arte Carrillo Gil

Es una exposición organizada por AltaMed Health Services, Los Ángeles y el Museo de Arte Carrillo Gil, Ciudad de México, la cual presenta una selección multigeneracional de obras de artistas chicanos y latinos del sur de California, todos de ascendencia mexicana. La muestra destaca la conexión cultural de estos artistas entre su herencia mexicana y la experiencia estadounidense y cómo su arte conecta a ambos países, incluso en tiempos políticos difíciles en ambos lados de la frontera. “Puentes en época de muros” amplía el panorama sobre cómo se ven el arte chicano y latino más allá de su estricto hogar geográfico, e ilustra los lazos inexorables de estos artistas con México y Estados Unidos.

Esta exhibición tiene como antecedentes el exitoso proyecto Pacific Standard Time: LA/LA, la gran exploración del artelatinoamericano y latino de la fundación Getty; y Antes del 45 | Acción / Reacción en Arte Chicano y Latino, exposición de AltaMed en el Instituto Cultural Mexicano en Washington D.C. Antes del 45 fue el primer espectáculo de arte chicano del Instituto Mexicano de Cultura.

Dónde: Museo de Arte Carrillo Gil.

Cuándo: hasta el 25 de noviembre.

Junkanoo, Esencia Bahameña

Bahamas

Foto: Erik Kruthoff

La cara más artística de Bahamas, uno de los destinos de sol y playa favoritos del turismo internacional, se ha posado en Ciudad de México presentar la exposición “Junkanoo, Esencia Bahameña”, la cual descubre postales de esta festividad a manera de galería abierta en el tramo que abarca la Glorieta de la Diana a la Estela de Luz hasta el 30 de noviembre próximo.

La iniciativa de esta exposición es impulsada en conjunto por Baha Mar, desarrollo turístico del Caribe ubicado en Nueva Providencia, Nassau, y por la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, y está conformada por fotografías de los artistas Erik Kruthoff, Roland Rose, Nick Klonaris y Delton Barrett. Su relevancia radica en que es la primera vez que se presenta fuera de Bahamas una muestra fotográfica en torno al Junkanoo

Dónde: Paseo de la Reforma, frente al hotel Four Seasons.

Cuándo: hasta el 30 de noviembre.

Fuente:  Forbes Life


Carlos Arias Moraida

relacionados

La nueva forma de rentar en CDMX

Conoce más