Seguramente, al
llegar a casa, lo que más quieres es un lugar tranquilo para poder descansar o
realizar tus actividades sin interrupciones como leer, ver alguna peli, o
simplemente dormir.
En un lugar como la CDMX, en donde el día a día está lleno de gente que va y viene al trabajo, lugares de entretenimiento, tránsito vehicular y vendedores, es casi una misión imposible encontrar una colonia que realmente silenciosa.
Por eso te contamos cuáles son las alcaldías y colonias que son más ruidosas, para que lo tomes en cuenta si estás en búsqueda de un nuevo lugar para vivir.
Alcaldía - Cuauhtémoc
Es una de las mejores alcaldías en dónde vivir, pues tiene las colonias más populares como Roma, Condesa, Hipódromo, San Rafael, Juárez, Santa María la Ribera, etc. Sin embargo, tiene zonas en donde el ruido tiene mayor presencia.
Centro Histórico
Sin duda, se trata de las más ruidosas, a pesar de que se ha tratado de reducir el núm. de vehículos que transitan por el primer perímetro, tiene demasiados establecimientos que venden desde ropa, artículos de belleza, zapaterías, etc. Por lo que son demasiadas las personas que circulan diariamente por este lugar. Especialmente por Eje Central, la calle de Madero, además, de los eventos que se llevan a cabo en el Zócalo.
Zona Rosa
Ubicada en la Col. Juárez, por ser uno de los corredores turísticos y con mayor número de centros de entretenimiento como bares, restaurantes o antros, es considerado un lugar en donde el nivel sonoro es alto.
Para vivir en la Col. Juárez es posible encontrar espacios más tranquilos dentro de esta colonia y si buscas un lugar más silencioso en esta alcaldía, podemos recomendarte la col. San Rafael o Santa María la ribera, Tabacalera.
Alcaldía - Benito Juárez
Nápoles
Una alcaldía muy bien ubicada y con uno de los mejores niveles de vida de la CDMX, aunque también cuenta con zonas un poco más ruidosas, específicamente en la Col. Nápoles a la altura del WTC, porque colinda con Av. Insurgentes Sur y al lado del Pepsi Center, en donde se llevan a cabo diversos espectáculos y exposiciones.
Si te gusta la colonia, no te preocupes, puedes vivir aquí mismo, pero te recomendamos elegir algunas calles más delante de estos centros, para que encuentres menos contaminación auditiva.
Recuerda que no sólo los factores externos provocan ruido, también existen vecinos que pueden ser ruidosos, lo mejor es platicar con ellos para poder reducirlo.
Otra solución es aislar tu inmueble del ruido con pequeñas modificaciones que permiten que tu hogar sea más tranquilo sin importar el lugar en donde te encuentres.