[ Belong es el blog de Homie ]


Es necesario conocer las medidas de prevención de incendios para disminuir las acciones que realizamos día con día en casa que pueden poner en riesgo tu seguridad y la de tu patrimonio.


No dejes veladoras o braseros encendidos durante la noche o sin vigilancia, además, no los coloques cerca de materiales como telas o

Si acostumbras a fumar dentro de tu inmueble, asegúrate que las colillas se encuentran totalmente apagadas. No fumes en la cama o cerca de objetos que puedan prenderse con facilidad.

En caso de notar algún olor a gas, no enciendas la luz, cerillos o veladoras, si es posible, cierra la llave del suministro y llama al servicio para que realice la revisión de la instalación.

Coloca químicos, aerosoles, alcohol o productos inflamables lejos de fuentes de calor, específicamente lejos de la estufa. Al utilizarlos debes estar en un lugar ventilado y evita tener la estufa encendida.

Tu seguridad es primero, considera colocar un detector de incendio o de humo, es útil en cualquier momento y sobre todo si el fuego se origina por la noche.

Si no es posible instalar un detector de incendio, adquiere un extintor, conoce cómo utilizarlo e informa a quienes viven contigo, su ubicación y uso, además, mantente al pendiente de cuando deberá ser cambiado.


Da mantenimiento constantemente a las instalaciones eléctricas y de gas, si notas alguna falla, pide al personal calificado que haga una revisión.

Al utilizar la plancha, no la dejes sin vigilancia en ningún momento, en caso de que tengas que atender una llamada, desconéctala y déjala en un lugar seguro.

Si vas a salir de viaje, asegúrate de cerrar las llaves del suministro de gas.

Cuando cocines, ten cuidado con las corrientes de aire, podrían apagar la llama mientras el gas sigue saliendo.

En caso de que se origine una chispa o llama desde la instalación eléctrica, no intentes apagarla con agua, no toques los aparatos eléctricos si el suelo está mojado ni estando descalzo.

No satures los enchufes con conexiones, pueden sobrepasar su capacidad y generar un cortocircuito.

Limpia constantemente los residuos (cochambre) de la estufa o paredes de la cocina.

En caso de incendio

Principalmente mantén la calma y si el incendio es pequeño y tienes un extintor a la mano, apágalo.

Si lo que se está incendiado es un sartén u olla con aceite, no intentes sofocar el fuego con agua ya que puedes empeorarlo. Intenta colocar una tapa para terminar con las llamas.

Si te encuentras en una habitación y no puedes evacuar el inmueble, aléjate de la puerta y tapa la parte inferior con un trapo o ropa húmeda.

En caso de humo denso, gatea por el piso, cubre nariz y boca con un trapo.

Después de un incendio, no ingieras bebidas, alimentos o medicinas que hayan sido expuestas al calor.

Una vez que el fuego haya sido sofocado, no ingreses al inmueble hasta que te lo indique el personal y revisa las instalaciones de gas y electricidad.



Jannette Figueroa Maya

relacionados

La nueva forma de rentar en CDMX

Conoce más