La Ciudad de México es una de las ciudades con más museos en el mundo. Tiene de todo. Eso nos permite clasificarlos de muchas maneras distintas.
En esta ocasión, queremos presentarte los museos con temática de comida, para que puedas degustar tus alimentos o bebidas favoritas, conocer su historia, saber cómo se hacen, entre otras cosas.
1. Museo Herdez
Ubicado en el centro histórico, la Fundación Herdez tiene un museo dedicado a la gastronomía mexicana. Tienen una biblioteca con más de 3,000 libros dedicados a la comida del país, con ejemplares que van desde el siglo XVII hasta la actualidad. La exhibición permanente muestra la evolución de costumbres culinarias desde la prehispánica, la virreinal, la moderna, hasta la cocina del futuro.
En la cocina del museo, se llevan a cabo degustaciones, cursos y talleres, en los que se cambia el tema cada mes. Los precios son muy accesibles, la entrada al museo y las catas cuestan 15 cada una. La visita guiada cuesta 30 pesos.
2. Instituto del arte mexicano del azúcar
En la colonia Narvarte, está este instituto que tiene como fin difundir el arte del azúcar a México y el mundo. Se exhiben más de 100 obras creadas por la fundadora del museo, Marithé de Alvarado, todas hechas con azúcar, desde los años cincuentas. Además, en otra sala se presentan los utensilios y el taller de la artista. Para visitarlo se tiene que hacer cita, el costo de entrada es una cooperación voluntaria.
Este lugar está dedicado completamente al agua. La idea es ir a ver los procesos que usan filtrar y armonizar el líquido, que toman de la lluvia. Primero pasa por su sistema de triple filtración, evaporación y condensación, después es remineralizada e ionizada, para aumentar sus propiedades hidratantes y antioxidantes. Por último, la fase de armonización, que se lleva a cabo mediante música, luz y mensajes positivos. Finalmente, se embotella en botellas de vidrio y el agua está lista para beberse. Se encuentra en la colonia Roma, lo que se paga es lo que se consume, que no tiene que ser ahí mismo, sino que puedes llevarte botellas para beber en tu casa.
4. Museo del tequila y el mezcal
Ubicado en la plaza Garibaldi, el museo mezcla la historia del Mariachi y la Plaza Garibaldi, con todo lo relacionado con estas bebidas de agave. Cuenta con exposiciones temporales, tertulias, conferencias, conciertos, presentaciones de destilados, gastronomía, todo con el fin de enaltecer la cultura del tequila y el mezcal. Lo principal es la presentación de tequilas y mezcales, donde puedes ver la historia de las bebidas, así como conocer cómo se hacen. En el bar, localizado en la terraza, se pueden degustar los productos. El costo de entrada es de 50 pesos e incluye una degustación.