[ Belong es el blog de Homie ]


Como parte de los proyectos que tiene planeado el Gobierno de la CDMX en el tema de seguridad, se instalarán próximamente 58 mil cámaras nuevas que se conectarán directamente con el C5, se ubicarán en 333 puntos en donde el índice delictivo es mucho mayor.

El proyecto incluye también 3 600 cámaras para el C5 que tienen visión 360° para evitar puntos ciegos, buscarán aumentar la definición a 4K y el tiempo de grabación de 7 a 30 días.

Otras cámaras de seguridad se instalarán en 16 mil unidades del transporte público, además de dispositivos GPS y botones de pánico en microbuses, trolebuses y RTP’s que también estarán conectados al C5, iniciarán con 400 vehículos en la alcaldía Iztapalapa.


El proyecto “Mi C911e” se enfoca en los lugares más peligrosos de la CDMX, con una inversión de 100 millones de pesos para instalar cámaras con botón de pánico, además, a través de las comisiones de seguridad ciudadana, se elegirán a ciudadanos que tendrán un botón para estas cámaras con una alarma, además, de que se conectará en esos momentos al C5, ya que en un principio no estarán conectadas al C5.

También se contempla la instalación de 14 500 cámaras nuevas en postes ya instalados del C5, así como la sustitución de los equipos que ya son viejos y procurar tener hasta 4 cámaras por cada poste.

Su objetivo es ser una acción preventiva ya que en los lugares en donde actualmente se ubican cámaras de seguridad, los delitos son menores; en segundo lugar, agilizar y tener una comunicación directa del C2 y C5 con la policía para la pronta acción ante diferentes emergencias y por último, que sean de ayuda en la investigación de delitos como últimamente se ha podido hacer.

Como otra parte del programa “Mi C911E” también se buscará que algunos negocios que cuenten con cámaras de seguridad, puedan conectarlas al sistema del C5.

 



Jannette Figueroa Maya

relacionados

La nueva forma de rentar en CDMX

Conoce más