La Organización de las Naciones Unidas par la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), realiza una lista del Patrimonio mundial, en donde se incluyen sitios que contienen una importante riqueza tanto natural como cultural, además, la Organización, interviene para su protección.
En total, esta lista incluye 1073 sitios y se dividen en:
832 bienes culturales
206 bienes naturales
35 bienes mixtos
Particularmente en México hay 34 lugares que están en la lista, 6 bienes naturales, 27 culturales y 1 mixto.
¿Sabías qué en la CDMX existen 4 bienes culturales?
Centro Histórico de la CDMX
Este fue uno de los primeros lugares en México que fue declarado como Patrimonio Mundial, en el año 1987. El total del centro histórico abarca casi 10km en donde se encuentran:
- Templo Mayor
- Plaza de la Constitución
- Catedral Metropolitana
- Palacio de Minería
- Palacio de Bellas Artes
- Palacio de Medicina
Uno de los mejores lugares para el turismo se encuentra en la alcaldía Cuauhtémoc, además, cuenta con una de las calles principales para peatones, se trata de Madero, en donde puedes encontrar desde restaurantes, tiendas de ropa, joyerías, bares y heladerías. Incluso, durante tu caminata, también podrás apreciar un poco de arte callejero.
En el Centro Histórico, también puedes encontrar museos como:
- Museo del Estanquillo
- MUNAL
- Museo Franz Mayer
- Antiguo Colegio de San Ildefonso
- Museo de la luz
- MIDE
- Museo José Luis Cuevas
Si buscas vivir en esta zona, en Homie tenemos inmuebles en renta en las mejores colonias de este perímetro.
Xochimilco
Dentro de la gran urbe que es la CDMX, existe un rincón hacia el sur en el que puedes disfrutar un poco de la armonía con la naturaleza, se trata de Xochimico. Sus características trajineras de permiten dar un paseo por estos canales y puedes elegir uno de los 9 embarcaderos con los que cuenta.
Fue nombrado Patrimonio en el mismo año que el Centro Histórico, su significado es Campo de flores y proviene del náhuatl.
También podrás encontrar una gran variedad de flores y plantas que son cultivados por personas de la zona.
Casa Estudio Luis Barragán
Ganó su reconocimiento hasta el 2004 y fue construida en 1948, se trata de la casa que fungía también como taller del Arquitecto Luis Barragán.
La construcción está realizada de hormigón, piedra y madera un jardín, planta baja y 2 niveles más. Ha tenido una gran influencia en la arquitectura contemporánea ya que combina distintas corrientes.
Está ubicada en Tacubaya y es la única construcción a nivel Latinoamérica que ha alcanzado este reconocimiento.
Campus Centra de la Ciudad universitaria de la UNAM
El Alma Máter de muchos universitarios reconocidos han estudiado en este Campus, Ciudad Universitaria fue nombrada Patrimonio en el 2007 dentro de la categoría bienes de la Modernidad del Siglo XX. Un lugar en donde convergen el paisajismo, la arquitectura, el arte, muralismo y la ingeniería, además cuenta con una importante reserva ecológica, actualmente la UNAM está dentro de las 100 mejores universidades del mundo.
Si eres estudiante y buscas mudarte a un lugar cercano en la zona sur, existen colonias que son perfectas para convertirlas en tu próximo hogar.