[ Belong es el blog de Homie ]


Rentar un depa para vivir es un compromiso a largo plazo. Según la ley, en la Ciudad de México el plazo forzoso de las rentas para uso habitacional es de un año para ambas partes, por lo que conviene escoger bien el departamento y dedicarle el tiempo que sea necesario a revisar tanto la propiedad como los términos de la renta. De lo contrario, podemos estar amarrados un año a una propiedad que no reúne las características que necesitamos, o vernos involucrados en un procedimiento legal caro y engorroso.


Algunas cosas que hay que considerar:

Zona:

No basta buscar una casa que esté cerca de tu trabajo o que tenga alberca. Si vamos a estar viviendo ahí por un periodo largo, vale la pena considerar también la oferta de otros servicios que tenga no sólo la casa, sino toda la colonia o zona, así como el precio de otros departamentos en la misma ubicación o en lugares comparables. Comprometerte a una renta significa que vas a estar ahí todos los días por un buen tiempo, así que vale la pena buscar algo que esté cerca de las tiendas y restaurantes que te gustan, que tenga las amenidades que necesitas a una distancia razonable. Si tienes necesidades especiales, como parques para los niños o las mascotas, escuelas, o espacios habilitados para personas con capacidades diferentes.

Condiciones del departamento:

Si lo que te llama la atención del departamento son las medidas anunciadas, el número de espacios o lo relativo a la capacidad del departamento, pide verlo físicamente antes de comprometerte a una renta. No es raro que algunos anunciantes incluyan la parte proporcional de las áreas comunes que le toca a cada departamento como parte de los metros del departamento, lo cual a veces puede llevar a confusiones. No tengas miedo de llevar una cinta métrica. Revisa las condiciones del departamento: abre y cierra las puertas, abre las llaves de agua fría y caliente, prende los apagadores de la luz. Pide que te muestren en dónde están los medidores de agua y luz, y en su caso el tanque de gas; que te enseñen las válvulas de cierre y llaves de paso.


Servicios:

Muchos departamentos, especialmente los que están sujetos a régimen de propiedad en condominio o han subcontratado la administración del edificio, pueden incluir servicios adicionales, como el pago de vigilancia, cuotas de mantenimiento para la reparación de las áreas comunes, salones de fiesta que se rentan o apartan con un costo adicional, o lugares de estacionamiento. En este caso, es importante que preguntes cuáles son, cuánto cuestan, cada cuánto se revisan las tarifas, y si el costo de los mismos está incluido en la renta que negociaste, lo normal es que no lo esté. Si el edificio que te interesa cuenta con este tipo de servicios, es importante que los consideres dentro de tu presupuesto, para que sólo rentes en un edificio que tenga los servicios que sí vas a utilizar o estás dispuesto a pagar.

Contrato:

Checa que tu contrato con tu casero refleje correctamente lo que han platicado y acordado: ¿Quién se hace cargo de los servicios contratados en el departamento? ¿Quedaron en alguna compostura, reparación o adaptación que tenga que hacer alguno de los dos? ¿Están permitidas las mascotas? ¿Hay algún reglamento del edificio o algo más que tengas que saber antes de mudarte, y si lo hay, te lo mostraron? Si en las condiciones del contrato te piden un aval u obligado solidario, checa qué características de piden del aval para que puedas ir pensando en quién se podría prestar para ayudarte.


En Homie, no pedimos aval para rentar y te ofrecemos términos claros. Además, ofrecemos servicios de Open Homes para mostrar los departamentos que se ofrecen a través de nuestra plataforma. Puedes ver el precio de los departamentos por zona, y en nuestro blog encontrarás información útil sobre las amenidades que se ofrecen en diferentes colonias de la ciudad.


Carlos Arias Moraida

relacionados

La nueva forma de rentar en CDMX

Conoce más