Antes de quedarte en los huesos, te recomendamos estos eventos en el marco del Día de Muertos, todos son familiares, disfruta de una de las tradiciones más populares de México entre catrinas, flores de cempasúchitl, pan de muerto y alebrijes.
Festival de Pan de Muerto y Calaveritas
Encuentra todo el pan de muerto en un solo lugar, el festival de pan de muerto te ofrece diferentes estilos, el tradicional, mantequilla, chocolate o café. Además, ofrece un plus, se trata de un evento ecológico por lo que no habrá desechables, unicel ni cartón, además podrás llevar a tu mascota porque es pet friendly.
Te recomendamos llevar tu vaso o termo reusable, aunque en el evento también puedes adquirir algunos.
Habrá opciones veganas, orgánicas y sin gluten.
Viernes de 13:00 a 20:00 hrs, la entrada sólo cuesta $10
Sábado y domingo de 10:00 a 20:00 y $10 la entrada
Cuándo: 24 al 27 de octubre de 11:00 al 19:00 hrs
Dónde: Huerto Roma Verde, Jalapa 234
Mega Ofrenda en el Zócalo
Descubre la dedicación de esta mega ofrenda en el corazón de la Ciudad. El nombre de este año es Altar de Altares, estará disponible a partir del 27 de octubre.
Todo el diseño fue gracias a Vladimir Maislin Topete, quien decidió colocar 4 estructuras que miden 12 metros, dirigidas a los 4 puntos cardinales y puedes llegar a través de caminos que serán decorados y pasarás por arcos de madera, estructuras decoradas al estilo prehispánico, coronas de flores y consta también de 4 altares dedicados a la zona maya, la huasteca, yaquis y Michoacán.
Dónde: Zócalo de la CDMX
Cuándo: A partir del 27 de octubre, la inauguración será hasta el 1 de noviembre a las 10:00 am.
Mega Procesión de Catrinas
Es ya su 6ª edición en dónde cientos de personas se reúnen para caracterizarse como catrina. Es un evento diferente al desfile internacional de día de muertos. Esta procesión irá desde el Ángel de la Independencia hasta el Zócalo. Puedes llegar desde las 11:00 de la mañana y encontrarás maquillistas (cuota de recuperación $100) y vestuarios hechos a la medida que te harán lucir hasta los huesos.
Es un evento pet friendly y para toda la familia, además de contar con otras temáticas como novias, maricahis, pin up y rockabilly, steampunk, bandas de guerra, luchadores, prehispánico entre otros.
Cuándo: Sábado 26 de octubre desde las 11:00 am, la procesión inicia a las 6:30 pm
Dónde: Del Ángel de la Independencia al Zócalo de la CDMX
Rodada Nocturna Hello Kitty
Si el sábado 26 de octubre, por la noche aún te queda un poco de pila después de la procesión de catrinas y quieres algo bonito para no soñar pesadillas, te invitamso a la rodada nocturna de Hello Kitty para celebrar su cumpleaños No. 45.
El recorrido va desde el Monumento a la Revolución para pasar or Auditorio Nacional, Estela de Luz, Alameda Central y el último punto será el Bellas Artes. Siéntete con total libertad de ir vestido como Hello Kitty porque habrá concurso de disfraces, o puedes llevar algo característico.
Cuándo: 26 de octubre 19:00 hrs
Dónde: Salida en el Monumento a la Revolución
4ª Edición del Desfile internacional de Día de Muertos
Si además de Catrinas, quieres ver una fiesta de color, personajes característicos de la cultura mexicana y carros alegóricos, el Desfile internacional de Día de Muertos te espera este domingo 27 de octubre. El tema principal es Un regalo de cantos y flores de México para el mundo, que hace referencia al poema de Nezahualcóyotl “un recuerdo que dejo”. Tendrá cuatro segmentos: Mictlán y Sincretismo, Carnaval de Calaveras, Arte y Cultura y La fiesta.
El desfile saldrá desde el zócalo, pasará por 5 de mayo, Juárez, Reforma, llegará a la Estela de Luz y llegarán hasta Presidente Masaryk. Como dato curioso, este desfile tiene origen en las escenas que fueron grabadas para la película 007: Spectre
Recuerda que este Desfile, la procesión de Catrinas y el Gran Desfile del Día de Muertos son eventos distintos pero que entran dentro de las Festival del Día de Muertos 2019.
Cuándo: 27 de octubre a las 14:00 hrs
Dónde: Del Zócalo a Polanco.