¿Quieres mudarte? Considera rentar, estas son las razones
foto: pixabay
Al pensar en independizarte, iniciar una nueva etapa en tu vida o perseguir tus metas, es muy común que la adquisición de una casa propia se encuentre dentro de tu lista de objetivos y que rentar un inmueble tienda a parecer menos conveniente.
Sin embargo, al hablar de la distribución de gastos que cualquier plan de vida necesariamente implica, en realidad puede tratarse de una solución muy conveniente. Estas son las razones a tomar en cuenta.
Podrás elegir cualquier parte de la ciudad
Sí, hacerte de bienes raíces propios es una gran inversión hacia adquirir un patrimonio heredable; pero en la mayoría de los casos, los precios de adquisición de una vivienda céntrica resultarán estratosféricos.
Transformar tu inversión en una cuota mensual, por el contrario, ampliará el rango de tus opciones de vivienda.
Sin ataduras
No todos los planes de vida deben incluir inmediatamente la cerca de madera y el cuarto de juegos para los niños; tampoco los compromisos hipotecarios y de crédito con los que la imagen idílica se relaciona.
Alquilar significa menos trámites, inversión y compromisos de arranque y una cantidad sensiblemente menor de problemas en el caso de que requieras mudarte de nuevo.
El largo plazo se construye en el mediano
En el mundo financiero siempre será útil elaborar un contraste objetivo: ¿cuántas ganancias adquirirás pagando una cuota fija durante los próximos cinco años y cuántas te restan si la mayoría de tus ingresos se vuelca en una inversión que abarcará décadas?
La mayoría de los cálculos a largo plazo fallan en este principio: el dinero que no existe hoy, es dinero que no puedes ahorrar para el futuro.
Ahora tienes muchos más elementos para decidirte entre rentar una casa o adquirir una, lo que dependerá en gran medida de tu visión a mediano y largo plazo.
Ver más artículos como este en Habitissimo.