Garantizar la seguridad en tu hogar es uno de los aspectos más importantes y lo primero que debes considerar al mudarte, desafortunadamente hoy en día es uno de los factores que están olvidados.
La seguridad no solamente se refiere a colocar cerrojos reforzados, rejas o protecciones, también abarca en el aspecto de la salud.
Botiquín de primeros auxilios
Es indispensable ya que los accidentes menores ocurren con frecuencia, estar preparado y saber cómo actuar marcan siempre la diferencia, no te olvides de incluir cosas como gasas, alcohol, vendas, agua oxigenada, jabón neutro, vendas adhesivas y en algunas ocasiones puedes incluir algunos medicamentos.
Revisar conexiones eléctricas
No abuses de las conexiones eléctricas y quieras conectar todos tus dispositivos en un solo lugar, entre la tablet, celular, laptop, etc. Utiliza también reguladores para evitar daños en tus aparatos eléctricos.
Cierra puertas y ventanas
Probablemente estés viviendo en una colonia muy segura, o tu edificio cuenta con cámaras y vigilancia las 24 horas, esto ayuda mucho, pero siempre asegúrate de cerrar con llave, así estarás reforzando la seguridad y no expondrás tu inmueble.
Precaución con el celular y otros dispositivos
Dormir con el celular a un lado mientras se está Ten cuidado, esta acción es muy común, sin embargo, tu celular podría sobre calentarse por estar conectado y debajo de las cobijas o almohadas y podría provocar un accidente, además de que el cable también representa un riesgo.
Busca un lugar adecuado para tu
celular y procura dejarlo unos minutos antes de que vayas a dormir para que
también tus ojos tengan un descanso.
Otra acción muy común es bañarte y colocar tu celular muy cerca y ponerlo a cargar; algunos ya son resistentes al agua, pero recuerda que el vapor puede generar gotas, ten cuidado con la corriente eléctrica.
Evita mostrar tu hogar
A muchas personas les gusta colocar su dirección exacta en redes sociales, ten cuidado con quién compartes esta información, incluyendo fotografías de tu casa, entrada o ventanas, puede ser peligroso.
Los cristales además de lucir muy bien, son una tendencia, pero puedes estar poniéndote en riesgo si desde la calle se puede ver todo el interior del lugar, usa siempre cortinas o persianas.
Destruye documentos e información personal
Si estás haciendo una depuración, siempre destruye estados de cuenta o documentos que tengan información personal, así estarás seguro que nadie más va a tener acceso a ella.
Mira a tu alrededor
Si eres de las personas que va caminando por la calle o llegando a tu casa y estás revisando tu celular mientras abres la puerta, trata de evitar hacerlo, además de poder sufrir alguna caída o tropiezo, estás vulnerable, ya que no puedes mirar a tu alrededor.
Recuerda seguir estas medidas para reducir riesgos y accidentes, también puedes considerar revisar aspectos para identificar un hogar peligroso en cuanto a su estructura.