Durante septiembre los
notarios bajan sus honorarios hasta en un 50% y extienden los horarios de atención,
esto para facilitar a los ciudadanos poder realizar su testamento y evitar inconvenientes
al momento de su fallecimiento.
Esta campaña se lanzó con la finalidad de promover el otorgamiento del testamento además de fomentar la cultura de previsión, certeza y seguridad jurídica al heredar, se lanzó para toda la República Mexicana, únicamente varían los costos y horarios de atención.
Requisitos
- Solamente deberás elegir una notaría y acudir con 3 testigos que sean mayores de edad, no sean tus familiares y con su identificación oficial
- No es necesario que lleves las escrituras de tus propiedades
- Define quien será el albacea de tu testamento
- En caso de que quieras dejar algún bien en específico a alguien (se le conoce como legado), deberás indicar al notario la ubicación con exactitud del inmueble y el nombre completo de la persona a quien lo otorgas.
- Si por alguna razón, realizaste el pago en septiembre y no pudiste dictar el testamento, se respeta el precio y puedes utilizar tu pago.
- Las personas que sean mayores de 16 años ya pueden realizar un testamento
Dirección General de Regularización Territorial
En conjunto, el Gobierno lanzó el apoyo de la Dirección General de Regularización Territorial, en donde el trámite tiene un costo menor para apoyar a los más vulnerables. Para saber los horarios y ubicación de las unidades Testamóvil, te recomendamos seguir la cuenta de Twitter de la Dirección General de Regularización Territorial
El trámite en estas unidades tiene estos costos:
- Testamento universal para personas de 18 a 64 años: $1480
- Testamento para personas mayores de 65 años: $490
Módulos Regionales de la Dirección General de Regularización Territorial
Costos del testamento por entidad federativa
- Aguascalientes - $ 1,740.00
- Baja California - $ 1,044.00 (tarjeta INAPAM $522.00)
- Baja California Sur - $ 1,680.00
- Campeche -
- Chiapas - $1,160.00
- Chihuahua - $ 2,552.00
- Ciudad de México - $ 2,250.00
- Coahuila de Zaragoza - $ 1,856.00 (adulto mayor referidos del DIF y fuerzas armadas gratuito)
- Colima - $ 1,500.00
- Durango - $ 1,740.00
- Estado de México - $ 1,950.00 (tercera edad $950.00)
- Guanajuato - $ 2,000.00
- Guerrero - $ 1,740.00
- Hidalgo - $ 2,149.00 (adulto mayor $786.00)
- Jalisco - $ 1,890.00
- Michoacán de Ocampo - $ 1,740.00 (testamento universal)
- Morelos - $ 870.00
- Nayarit - $ 1,700.00
- Nuevo León - $ 2,146.00 (más costos de derechos de avisos testamentarios en Registro Público y Archivo General de Notarías)
- Oaxaca - $ 1,856.00
- Puebla - $ 1,000.00
- Querétaro de Arteaga - $ 1,500.00
- Quintana Roo - $ 1,972.00
- San Luis Potosí - $ 1,750.00
- Sinaloa - $ 2,000.00
- Sonora - $ 1,700.00
- Tabasco - $ 2,320.00
- Tamaulipas - $ 2,900.00 (Descuento a adultos mayores referidos del DIF)
- Tlaxcala - $ 3,000.00
- Veracruz de Ignacio de la Llave - $ 1,800.00
- Yucatán - $ 1,800.00 (adultos mayores y personas con discapacidad $1,500.00)
- Zacatecas - $ 1,787.00
Recuerda que una vez que se haya
realizado el testamento, el dominio de los bienes y derechos sigue siendo del
testador, no serán transmitidos hasta el momento del fallecimiento, este
documento puede ser modificado o revocado en cualquier momento en que lo desee
el testador.
Cuándo: Todo el mes de septiembre
Más información
Secretaría de Gobernación 57287300 extensiones 33641, 33490 o 33639
Colegio Nacional del Notariado Mexicano, A.C. 55146058, 55256452, 55256415 y 55256254